Acerca del Pa-ERC

El prurito asociado a la enfermedad renal crónica, también conocido como Pa-ERC, es una comezón que está directamente relacionada con la enfermedad renal crónica. Se calcula que entre el 30 y el 70 % de los pacientes con enfermedad renal crónica padecen prurito. Los enfermos renales lo describen como “una comezón que no se puede rascar”.

A diferencia de otras enfermedades asociadas con la comezón, como el eccema o la psoriasis, el Pa-ERC no provoca directamente ninguna erupción o marca “visible” en la piel. Las marcas, erupciones o lesiones que se observan en la piel de las personas con Pa-ERC se deben al rascado continuado en el mismo lugar.

Por desgracia, no existen muchos tratamientos eficaces para el Pa-ERC. El tratamiento habitual ha consistido en antihistamínicos y lociones. En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó un nuevo tratamiento intravenoso (IV) para el Pa-ERC conocido como KORSUVA® (difelikefalina) inyectada (el mismo fármaco de estudio, pero en forma de comprimido, que se está investigando en los estudios KICK) para pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a diálisis.1 El uso de KORSUVA® (difelikefalina) inyectada también está aprobado actualmente en la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Australia, Canadá, Singapur y Suiza con el nombre comercial KapruviaTM.

Los estudios KICK están investigando la difelikefalina en pacientes con enfermedad renal crónica que experimentan comezón de moderada a grave causadas por la ERC. Los pacientes que se están inscribiendo en los estudios KICK no están sometidos a diálisis activa.

Entre 18 y 85 años

Tiene una enfermedad renal crónica avanzada

No recibe diálisis actualmente

Tiene comezón desde hace al menos 6 meses

Refiera a un amigo

¿Conoce a alguien de 18 a 85 años que pueda padecer ERC? Puede ser elegible para participar en el estudio. Considere compartirle cómo puede obtener más información.

Refer A Friend

Do you know someone age 18 to 85 years of age that may have CKD? They may be eligible to participate in the study. Consider sharing information with them about how they can learn more.